![](https://img.webme.com/pic/i/informaticaxtremo/maluso.jpg)
A partir de Enero del 2011 además de las reparaciones sin costo que realizamos hasta el momento y que SEGUIREMOS REALIZANDO, también realizamos las reparaciones por mal uso, las que antes se derivaban exclusivamente al LATU.
Las mismas serán con la modalidad de PAGO ADELANTADO como con el LATU, pero en nuestro local no en ABITAB.
Las reparaciones luego de aceptadas estarán prontas para devolver en 24 horas.
Los costos son los siguientes.
Pantalla: $ 400
Teclado: $ 200
Antenas: $ 200 c/u
Carcasa o plásticos: $ 200
Los precios son con impuestos ya incluidos.
También les recordamos que todo el resto de las reparaciones, como ser:
Pantalla dividida (pantalla que se ve la mitad o parte de la misma en negro)
Pantalla totalmente blanca o totalmente negra.
Pantalla oscura o sin brillo (Cuando se ve que en la pantalla hay información, pero le falta brillo)
Teclado con faltantes de teclas (no importa la cantidad, solo que no este despegada la goma)
Placa madre (Cuando la maquina no enciende) *Nota: A la fecha no tenemos stock de este repuesto.
Problemas con el mouse.
Problemas de conectividad.
Problemas de audio
Problemas de carita triste (Estos son varios)
Bloqueos
Faltante de actividades
CONTINÚAN SIENDO SIN COSTO.
El procedimiento para ambos casos es el normal, primero se hace el reclamo al 0800 23 42 desde un teléfono fijo (Llamada gratuita) o * 23 42 desde un celular (Llamada gratuita). Allí le darán un número de reclamo con el que deberán concurrir al centro de reparación.
----------------------------------
2 dias, solo 2 dias...
*Mejoras en el inicio del Sistema
Para resolver problemas de inicio, ahora está Ubuntu Live CD, que nos permitirá solucionar problemas de booteo, en el momento de arranque del sistema, además nos ayudara a recuperar nuestros preciosos datos, en caso de perdidas de ficheros importantes.
*Mayor velocidad a la hora del arranque
Se ha mejorado considerablemente, el tiempo de arranque en el sistema de Ubuntu, aún se están haciendo pruebas, pero las diferencias de tiempo, entre el Ubuntu 9.04 y el 9.10 serán notablemente grandes.
*Nuevo Software Center
Ahora desde Ubuntu 9.10 Beta, se está incluyendo el Centro de Software de Ubuntu, que vendría a reemplazar a “agregar o quitar”, como sabrán, esta función, la podremos encontrar menú y luego aplicaciones.
Se habla de que es mucho mejor en varios sentidos, como velocidad, y rendimiento.
*Actualización a la última versión de GNOME
Como es obvio Ubuntu 9.10 Beta incluye las últimas versiones de GNOME en este caso la versión 2.28, lo que nos dará como resultado, un nuevo escritorio, con algunas características algo nuevas, que de seguro notaran, al inicio de sesión, y cambios en la mensajería instantánea.
*Actualización a la última versión de Kubuntu
Esta versión también incluye la última versión de Kubuntu: Kubuntu 9.10, en esta nueva versión se incluye NETBOOK Social, y los últimos paquetes KDE respectivos.
Ubuntu One para compartir archivos
Desde esta versión se incluye los servicios de Ubuntu One, que permitiría, tener un servidor en la nube, para compartir nuestros archivos, y también nos permitirá sincronizar nuestros datos de un ordenador a otro.
*Actualización del Kernel | Linux 2.6.31
Se ha actualizado el Kernel de Ubuntu, con la última versión de Linux, 2.6.31, mejoras en los gráficos, de algunas tarjetas, entre otras.
*Cambios drásticos, en los controladores de video de Intel
Con la mejora en el kernel de Linux, se abrieron nuevas mejoras para los fabricantes de tarjetas de videos, lo que permitiría en esta versión, mejor aceptación, y rendimiento, todo gracias al cambio de métodos, en este caso el “EXA”, a una superior el “UXA”, esto ayudara a acelerar grandemente el tiempo de suspender / reanudar.
*Sistema de archivo EXT4 por defecto.
Como esta escrito, ahora el sistema de archivos por defecto, es el EXT4, se podrá actualizar desde versiones anteriores como la EXT4, esto no signifique que no se pueda escoger otra, claro que se podrá, pero las mejoras solo se encuentran en este sistema de ficheros.
*Instalación de iSCSI
Poner el sistema de ficheros raíz en iSCSI es ahora completamente compatible, y configurable.
*Firewall sin complicaciones
Ahora es mucho más fácil, comprobar los puertos de salida, y la filtración de procesos sospechosos. Gracias a comandos fáciles de usar: el ufw, más información en su documentación respectiva.
*Ejecutables de tipo Posición- independiente
Gracias a la experiencia desde Ubuntu 8.10, hasta la 9.04, Ubuntu responderá proactivamente a las amenazas desconocidas, mediante el uso de parámetros estrictos, en la compilación.
En simples palabras, ahora hay menos lugares, que pueden ser redireccionados dentro de la memoria, para atacarnos. Cuando estos intentos de ataque a memoria sucedan, estos mismos explotaran, dejándonos menos susceptibles a este tipo de corrupción.